*Otros elementos necesarios
Jaboncillo o tiza de marcar
Se utilizan para dibujar el contorno del patrón sobre la tela. Se venden en varios colores ya que el trazo debe resaltar en el tejido. Para evitar que la línea sea demasiado gruesa, conviene afilar el borde con un cuchillo o el filo de las tijeras.

Dedal
Los dedales sirven para proteger el dedo anular de la mano que sujeta la aguja, ya que es con ese dedo con el que debemos empujar la aguja a través de la tela. Se vencen en varios tamaños y materiales.
Aunque al principio el dedal resulta una molestia más que una ayuda, es conveniente acostumbrarse a usarlo, ya que de otra formar podrás terminar con el dedo anular bastante maltrecho.
Enhebrados de agujas
Es un elemento que ayudará a enhebrar las agujas con mayor facilidad y más rápidamente.

Papel molde
El papel molde nos servirá para realizar los patrones antes de llevarlos a la tela, suele ser un papel fino, que permita un mejor manejo, y traslucido, para poder calcar patrones en el caso de que sea necesario. Se consigue en librerías y se lo puede reemplazar por algún papel parecido.
Equipo de planchado
Es necesario contar con por lo menos una plancha y una superficie donde podamos planchar. Son necesarios para poder planchar las telas antes de realizar los trabajos o planchar las prendas una vez confeccionadas o dentro del mismo proceso de confección para planchar aquellas partes que necesiten dobleces.
0 comentarios:
Publicar un comentario